La Hoka Cielo X1 2.0 llega con una misión clara: ser la zapatilla de competición definitiva de la marca. Con mejoras significativas respecto a la versión anterior, esta nueva edición es más ligera, más rápida y con un ajuste mejorado, diseñada para corredores que buscan maximizar su rendimiento en media maratón y maratón.
En esta review, analizaremos en profundidad todos los aspectos de la zapatilla: diseño, entresuela, upper, suela y sensaciones en carrera. Además, compararemos la Cielo X1 2.0 con su versión anterior y otras opciones en el mercado.
Especificaciones Técnicas de la Hoka Cielo X1 2.0
- Tipo de zapatilla: Voladora para la Competición
- Pisada: Neutra
- Altura de la Mediasuela: 48 mm talón / 41 mm antepié
- Drop: 7 mm
- Peso: 221g (Talla 44)
- Material de la Mediasuela: Espuma PEBA de doble densidad
- Placa: Fibra de carbono
- Upper: Mesh jacquard transpirable
- Suela: Goma con recortes estratégicos para reducir peso y mejorar tracción
- Uso recomendado: Carreras de media y larga distancia a ritmos rápidos
- Precio: €275
Mediasuela y Sensaciones al Correr
Uno de los aspectos más importantes en una zapatilla de competición es su mediasuela, y en la Hoka Cielo X1 2.0 encontramos una configuración de espuma PEBA de doble densidad combinada con una placa de carbono expuesta en el antepié. Esto genera una combinación explosiva de rebote, amortiguación y respuesta, ideal para corredores que buscan eficiencia energética en cada zancada.
Uno de los cambios más notables respecto a la versión 1.0 es el rediseño del rocker. Mientras que la 1.0 ofrecía una transición más equilibrada desde el mediopié, en la 2.0 el rocker es más agresivo hacia el antepié, favoreciendo una transición rápida hacia el despegue. Esto hace que la zapatilla funcione mejor para corredores que aterrizan con el mediopié o el antepié, pero puede sentirse menos estable para aquellos que golpean con el talón.
Otro cambio clave es la introducción de recortes más profundos en la mediasuela, lo que ha permitido reducir el peso sin perder reactividad. Sin embargo, esto también significa que hay menos material bajo el pie, lo que podría afectar la comodidad en carreras más largas para algunos corredores.
¿Para qué tipo de corredor está diseñada?
- Corredores que buscan una zapatilla de competición ligera y rápida.
- Atletas que corren con el mediopié o antepié.
- Corredores de media maratón y maratón que buscan rebote y transiciones rápidas.
- No es la mejor opción para corredores que aterrizan con el talón o buscan una zapatilla para ritmos lentos.
Upper: Ajuste, Comodidad y Transpirabilidad
Uno de los puntos más criticados de la Cielo X1 1.0 era su upper, que no ofrecía un ajuste ideal. En la versión 2.0, Hoka ha hecho un gran trabajo con un mesh jacquard técnico que mejora la comodidad, la transpirabilidad y la seguridad en carrera.
El ajuste es más preciso, con una mejor sujeción en el mediopié y el talón, sin comprometer la comodidad en la zona de los dedos. La lengüeta no es tipo botín, pero se mantiene en su lugar sin generar molestias.
Otro cambio importante es la eliminación de los cordones resbaladizos de la versión anterior. Ahora, los nuevos cordones tradicionales ofrecen un ajuste seguro y permiten hacer un doble nudo sin problemas.
Suela: Tracción y Durabilidad
La suela de la Hoka Cielo X1 2.0 presenta una cobertura de goma ligeramente más delgada que en la 1.0, lo que ayuda a reducir el peso sin afectar el agarre. El diseño incorpora recortes estratégicos para exponer la placa de carbono y mejorar la transición del pie.
Puntos positivos de la suela:
- Buena tracción en superficies mojadas.
- No atrapa piedras con facilidad, algo que sí ocurría en la versión anterior.
-
Reducción de peso sin comprometer el agarre.
Puntos negativos de la suela:
- Menos durabilidad en la goma, especialmente para corredores que desgastan el talón rápidamente.
- La reducción de material bajo el mediopié puede hacerla menos estable a ritmos lentos.
Conclusiones: ¿Vale la pena la Hoka Cielo X1 2.0?
La Hoka Cielo X1 2.0 es, sin duda, una de las mejores superzapatillas de Hoka hasta la fecha. Con un diseño ligero, reactivo y optimizado para la velocidad, es una excelente opción para corredores de maratón y media maratón que buscan eficiencia y transiciones rápidas.
✅ Pros:
- Mucho más ligera que la versión anterior.
- Upper mejorado con mejor ajuste y transpirabilidad.
- Espuma PEBA y placa de carbono con gran respuesta.
- Buena tracción en superficies mojadas.
- Rocker agresivo para ritmos rápidos.
❌ Contras:
- Menos estable a ritmos lentos.
- No ideal para corredores que aterrizan con el talón.
- Precio elevado (275 €).
Hoka Cielo X1 2.0 Otras zapatillas Hoka Cielo
Si buscas una zapatilla de competición para ritmos altos, la Hoka Cielo X1 2.0 es una opción a considerar. Pero si necesitas más estabilidad o una zapatilla para entrenamiento diario, puede que haya mejores alternativas.